Geografía
En el inicio del Paleoceno, hace 65 millones de años, la mayor parte de Navarra, estaba cubierta por el mar, en un golfo, que desde el Mediterráneo, llegaba a la parte central de Álava. En épocas posteriores, elevacionesy formaciones montañosas, crearon nuestra zona, en el Oligoceno ( hace 30 millones de años ), formando un gran lago , para desecarse al final del Mioceno ( 7 millones de años ) a través del Ebro, surgiendo La Ribera y Las Bardenas.
El municipio de Leache se extiende sobre el sinclinal de Rocaforte, de la Valdorba al Norte de Sanguesa, y el anticlinal de Aibar, de Moriones hasta el Sur de Sanguesa, con sierras que se suceden de Norte a Sur, desde la de Izco.
A 48,4 km.. de Pamplona, en la zona media-este de Navarra, en el valle de Aibar, limita con Ibargoiti, Lumbier, Aibar, Sada y Ezprogui.
Sus casi quince km. cuadrados se extienden por la vertiente meridional de la Sierra de Izco, con la parte mas elevada, a 973 m, siendo la altitud del pueblo de 589, en el Ayuntamiento.
Terreno bastante accidentado con barrancos de escaso caudal, como el de Cividoria ( Zubi Eroria ) Oscuro y de las Viñas, con elevaciones como Otabera ( 873 ) y La Magdalena ( 777 ).
De clima mediterráneo, tiene un monte de robles que representa la flora autóctona, siendo la superficie forestal de 340 hectáreas, con predominio de pinares de repoblación. El terreno de labor, menos del 30 % de la superficie total, se destina al cereal y al viñedo, en su mayoría, con una pequeña presencia del olivar.